Una historia con corazón

Historia-Benedikta-3

Doña Benedikta Zur Nieden nació en Herscheid (Alemania) el 18 de agosto de 1910 y permaneció casi seis décadas en Medellín, durante las cuales adoptó la nacionalidad colombiana. Doña Dita, como cariñosamente le decían sus parientes y amigos, impulsó el desarrollo de la pedagogía Waldorf en el país y la creación de numerosas obras sociales y culturales al lado de su esposo el filántropo antioqueño Don Diego Echavarría Misas. 

Su forma particular de ver la realidad, con una gran sensibilidad ante las situaciones vulnerables que enfrentaba la sociedad y su elevado desarrollo espiritual la llevaron a trascender la esfera de lo personal a una de servicio y amor al ser humano.

Eterno agradecimiento a la memoria de una mujer, ejemplo tangible para quienes la conocieron y para que las actuales y futuras generaciones comprendan que es posible participar en la construcción de un mundo mejor en cualquier lugar de la tierra. Su aporte en el área de la educación fue muy valioso. Su filosofía humanística de carácter antroposófico, le permitió implementar la educación dirigida desde la infancia, en especial, al ser humano, entendidos de manera integral: cuerpo, alma y espíritu. A través de estos componentes el hombre podrá conducirse por caminos verdaderamente trascendentes, lo que permitirá a su vez una sociedad más igualitaria y en paz.

Escrito por: Benny Duque Carvajal

Comparte este Proyecto

Scroll al inicio